viernes, 19 de septiembre de 2014

TOP 10 DE VIDEOJUEGOS. HELL YEAH

Hace mucho que me planteaba hacer una recopilación de mis videojuegos favoritos en forma de Top 10, y hela aquí finalmente. Muchos de ellos os sonarán, otros quizá no tanto. Y echaréis en falta algunos. Pero en fin, para gustos los colores. Espero que al menos probéis los juegos que desconocéis. Que tampoco muerden. Creo.

10. METROID FUSION 



Comenzamos la lista con uno de los juegos más increíbles de la Game Boy Advance. Se trata ni más ni menos que de la primera entrega de la saga de Metroid para la consola portátil de Nintendo. Una de las cosas por las que se caracterizó fue por la falta de libertad de exploración tan típica de la saga, dado que teníamos misiones que cumplir pero eso se vio compensado con el ambiente terrorífico de la Estación espacial,un ambiente que literalmente te hacía vaciar tu contenido intestinal en cuestión de milisegundos. Una prueba:





Yaics.




9. SUPER SMASH BROS MELEE




Si querías jugar a la Gamecube con tus amigos, tenías que hacerlo con este juego. Cuatro mandos, cuatro luchadores, a elegir entre Samus, Yoshi, Mario y muchos más del universo de Nintendo, y una bonita estratosfera a la que mandar a tus rivales. 
Pero no te preocupes si no están disponibles tus amigos, también tenías un modo historia bastante adictivo, con un montón de contenido desbloqueable. 





8. DESTROY ALL HUMANS 1 y 2






Mucha gente está con GTA que no mea. Lo siento, chicos, para mí el mejor sandbox que haya podido existir es este. ¿Que por qué? Muy sencillo. Eres un alienígena, y tu misión es invadir la Tierra mediante armas tan dispares como un rifle desintegrador, bombas atómicas de tamaño de bolsillo, y una sonda anal portátil...Sí, has oído bien. Una.sonda.anal.portátil. ¿Qué más quieres? ¡Tienes una sonda anal, quizás el arma más mortífera y destructora de todo el maldito universo! ¡Con ese poder, las posibilidades son infinitas!



7. YOSHI´S ISLAND




El rey de los juegos de la Game Boy Advance, y que demostró que Yoshi puede llegar a ser un dinosaurio lanzador de huevos muy BADASS. 



6. POKÉMON

Aún recuerdo cómo empezó todo. Era un día bastante frío y me regalaron el Pokémon Rojo. Creo que elegí a Squirtle, y con él salí de aventuras por Kanto...
Y casi 20 años desde aquel día, Pokémon me sigue gustando tanto como cuando era niño. No, perdón, me gusta mucho más que cuando era niño. 
Si tuviera que elegir mis ediciones favoritas, serían Pokémon Colosseum y Pokémon Blanco. 










5. GEARS OF WAR 2






Y esta es la excepción a la regla de "Segundas partes nunca fueron buenas". Porque fue mucho mejor que el primer Gears of War. Pero muchísimo mejor. Nuevas armas, enemigos y una historia de las que enganchan, hacen a Gears of War 2 merecedor del quinto puesto del Top 10. 





4. LA TRILOGÍA DE JACK & DAXTER Y  LA TETRALOGÍA DE RATCHET & CLANK





No hay discusión posible: estos son los mejores juegos de la PS2. 



3. TEAM FORTRESS 






Un gran ejemplo de cómo seguir manteniendo fresco, pese a los años, un juego online. ¿A qué esperas para probarlo?




2. METROID PRIME





Este juego, para mí, significa mucho, pues fue el primer shooter al que jugué, y le tengo un gran cariño. Tanto es así que lo considero no solo como el mejor título de la Gamecube, sino el mejor videojuego de la saga de Metroid. 
La exploración había mejorado mucho con la perspectiva en primera persona, ya que aquí podías interaccionar con todo lo que te rodeaba de un modo nunca antes visto en la saga, gracias a los visores de escaneo (con el que descubrías datos útiles sobre el terreno y enemigos) de infrarrojos y de rayos X (este era una pasada); además la morfosfera se aprovechó bastante bien, pues la necesitabas para resolver puzzles y matar a algunos enemigos. Mención aparte merecen los rayos, como el de plasma, que es mi favorito, con el cual los enemigos ardían y algunos incluso se desintegraban. Pero lo mejor de todo eran los jefes finales, como el Pirata Omega o Thardus, pero sobre todo, este:

META RIDLEY



De todos los jefes finales contra los que he luchado, este es sin duda el más difícil y BADASS de todos ellos. 

Y finalmente, el juego número 1 de nuestro Top. Y ese es:


1. HALO 3




Puede que no tenga tanta exploración como Metroid Prime. O que sea mucho más corto que Yoshi´s Island. Pero para mí, Halo 3 tiene algo que lo hace único. Y es su historia. Quiero decir que le supieron dar un gran final a la trilogía de Halo. Un final con el que decir completamente satisfecho: "Hell yeah". Algo que deberían aprender las compañías de juegos actuales. Porque ahora lo que se busca son los mejores gráficos (Los gráficos de Halo 3 eran buenos, seamos honestos, pero los de los juegos de hoy en día son mejores) y no las buenas historias. Halo 3 sí tenía algo increíble que contar: un gran final para una gran trilogía de videojuegos. 



Bueno, eso es todo por hoy. ¡Nos vemos!

miércoles, 3 de septiembre de 2014

TEAM FORTRESS 2: MI JUEGO ONLINE FAVORITO

He acumulado diversas experiencias de mis partidas online. En general han sido frustantes, no por la 
gente que había, sino más bien por el propio juego en sí. En especial con el sobrevalorado Call Of Duty. Pero sin duda alguna, destaca un juego que brilla con luz propia en todas esas partidas, hasta tal punto que es uno de mis videojuegos favoritos. Estoy hablando de:

MY BODY IS READY


TEAM FORTRESS 2


El primer contacto que tuve con este juego fue hace mucho, cuando estaba dando mis primeros pasos en el mundo de los shooters. Un mundo que hoy en día me decepciona cada día más, siempre sacando títulos clónicos... También he probado Borderlands, un título de este género con el que la gente está bastante satisfecha, y nope, no me atrae. Para nada. Team Fortress 2 (TF2) fue para mí, y sigue siendo, un ejemplo de cómo un gran juego puede mantenerse durante 7 años (salió en el 2007) tan fresco como el primer día. ¿Que cómo es eso posible? Por varios motivos. 

Primeramente, es gratis. Al menos desde hace 3 años. Eso es algo muy importante dado que puedes permitir a la gente no gastar dinero en su adquisición (esto es algo muy evidente) y además su popularidad aumenta hasta niveles insospechados. Pero lo más interesante de este hecho, es que puede haber gente que decida tras probarlo, comprarlo. Y no es como en las demos de los juegos de hoy en día, que te muestran dos horas de videojuego, aquí, puedes probarlo en su totalidad, salvo con algunas limitaciones (como el número de objetos, que se ve reducido con respecto a quien lo compró) Y con decir en su totalidad nos referimos a que nada más instalarlo ya te puedes meter en la refriega. Tampoco es que cueste mucho: 13,99 euros, y con otros cuatro juegos más, como el Portal o el Half-Life 2. Que tras probarlo decidas adquirirlo a fin de tener los mismos privilegios que quienes lo compraron en su día es tu elección. Y mucho te ayudará el que sea gratis y puedas ver todo lo que te ofrece.

En segundo lugar, el apartado visual y sonoro. El aspecto cómico de los personajes, tan influenciado por las películas de animación digital, es sencillamente excelente. Y aquí la realidad se la pasan por el santo escroto, como ha de ser en un videojuego (ya expresé mi opinión sobre los juegos y la realidad en esta entrada) Aparte de eso, es uno de los pocos juegos que tengo puesto en inglés... porque se nota que se han currado las voces. Cuando oyes a un Demoman reírse de ti por haberte matado cinco veces seguidas, directamente te puedes caer de la silla de la risa. E igual con los otros personajes, son unos cachondos mentales. Eso es lo que tiene un buen reparto de actores de doblaje.

Y por último, y más importante, es el hecho de que se te permita involucrarte en TF2. ¿Te gustaría diseñar tus armas para el juego? Pues aquí puedes. Claro que necesitas programas para ello, pero ver que el objeto que has creado con tanto amor lo está usando la gente, es algo que puede hacerte llorar de orgullo viril. Pero hasta ahí no llega la cosa, pues gracias a una decisión de los creadores del TF2, se puede descargar de modo gratuito el programa que usan ellos para hacer vídeos sobre este juego, el Source Film Maker. E incluso premian a los cortos más originales mediante un certamen en el que el ganador puede visitar el propio estudio (casi se me olvida mencionar que es Valve, creadores de éxitos como Half-Life) Y os puedo asegurar que en general, los cortos que hace la gente son bastante buenos:











En cuanto a los modos de juego, tenemos diversos tipos: capturar la bandera (que aquí es un maletín), controlar los diversos puntos de control (mi modo favorito, sobre todo si es en el mapa cp_orange) empujar la bomba hasta la base enemiga, y el último en incorporarse fue Mann vs Machine. Aquí tienes que sobrevivir a oleadas de robots, que son copias de los propios personajes. Parece fácil, pero he de mencionar que a veces pueden aparecer robots gigantes destroza testículos que pueden llegar a ser quebraderos de cabeza... sobre todo si tienen todo chetao. No temas, pues puedes adquirir mejoras a fin de destruirlos, como más daño, regenerar salud, etc.
Y para jugar a esos modos de juego, tenemos, como es lógico, mapas, unos diseñados por la compañía, otros por los propios jugadores. Hay un montón, pero sin duda me quedo con este, el más BADASS de todos.




Definición gráfica de apocalipsis. 

Por último, tocaría hablar de los personajes. Pero las palabras no les harían justicia. Así que damas y caballeros, dispónganse cómodos para ver un poco de material gráfico sobre ellos y su rutina diaria.




En fin, por estas y por otras razones, sigo jugando al TF2, mi juego favorito online. Grandes personajes, gráficos y sonidos muy bien cuidados y sobre todo el hecho de que todos podamos colaborar en el futuro de este videojuego lo hacen tan especial. Muchas gracias Valve, por esta joya.