jueves, 23 de junio de 2022
JURASSIC WORLD DOMINION. CRÓNICA DE UN VISIONADO.
miércoles, 23 de febrero de 2022
POR QUÉ
Sí, sé que dije que la siguiente entrada sería el fin del Keroromaratón, y ando en ello, pero tenía que escribir esto SÍ o SÍ:
domingo, 23 de enero de 2022
HABLEMOS DE... DIGIMON CYBERSLEUTH HACKER´S MEMORY
Voy a ser lo más breve posible: si os habéis comprado Digimon Story Cybersleuth Complete Edition, ya sea para ordenador, la Nintendo Switch... haced lo siguiente. Jugad a la primera parte. Luego hacedla de nuevo en partida avanzada. Y si queréis, cuando ya lo hayáis acabado de nuevo, pasáis completamente de Hacker´s Memory. O al menos lo hacéis una vez, después de haber maldecido a los desarrolladores de esta entrega.
Porque esto es como Dark Souls 2, una continuación que solo busca fastidiarte la vida con una dificultad absurdamente elevada en algunos compases, insultante incluso, que lo único que hace es estropear la experiencia, a lo que añadimos una historia y unos personajes que no llegan a enganchar tanto como su predecesora.
viernes, 21 de enero de 2022
EL CLUB DE LA LUCHA
Hace cosa de unas semanas, vi un texto colgado en el muro de un amigo mío en su Facebook. Era una disertación bastante extensa acerca de un problema de la sociedad actual, y que con la cinta No mires arriba, se había acentuado. Básicamente, el autor del mismo nos exponía que cualquier mensaje que se lanzara, como por ejemplo, la defensa del medio ambiente, la lucha contra la violencia hacia la mujer, la demonización del consumismo... se veía transformado por el afán recaudatorio. Dicho de otra forma, en vez de que esos mensajes luchen contra el sistema, este sabe cómo usarlos en su beneficio, y seguir sacando tajada de ellos, ya sea con camisetas, campañas, productos... etc. No es algo nuevo, lleva sucediendo durante muchos, muchos años (casi uno diría que es signo inequívoco del hombre como especie). La única solución, de acuerdo con ese texto, era, literalmente, la caída de un meteorito que nos borrase del mapa, porque no aprendemos ni a tiros. Honestamente, no creo en esa solución. Tampoco sé cuál sería la adecuada. Lo que sí sé, es que su denuncia, ya fue plasmada antes que él, en muchos medios y soportes. Y fue en un libro donde se podía disfrutar de esa divagación de una manera increíblemente contundente, impactante y gráfica. Casi a puñetazo limpio.
Por supuesto, estoy hablando de la novela El club de la lucha.
jueves, 13 de enero de 2022
HABLEMOS DE... UNA COSA DE POKÉMON LEYENDAS DE ARCEUS
Hoy acaban de sacar un vídeo del nuevo juego Pokémon Leyendas de Arceus. Vídeo que podéis ver por encima de estas líneas. Este juego no ha estado exento de polémica desde que se anunció: su calidad gráfica, el cambio de ambientación y de jugabilidad, las modificaciones que pueda aportar a la saga... Todas esas cuestiones son igual de válidas que las comparaciones que puedan hacerse con otros títulos. Monster Hunter es el que siempre se menciona en esos paralelismos. Y no es para menos, puesto que posees una villa como base madre, sus habitantes te mandan recados y tienes que partirte la cara (literalmente) con los pokemones que te saltan al paso. Pero, lo más chocante para mí, es su combate. Su sistema de turnos, en concreto. Me recuerda al de un juego que probé hace tiempo...
Digimon Story Cybersleuth.
En pocas palabras, Pokémon se ha fijado en su enemigo para poder reinventarse.
Y eso... ¿es bueno?
domingo, 9 de enero de 2022
PEN PEN
Amo este gif |
Pen Pen es uno de esos personajes que cada vez que menciono Evangelion, siempre se me olvida. No porque lo odie, al contrario, sino porque cuando recuerdo la obra de Hideaki Anno, se me vienen a la cabeza Asuka, Kaworu, Shinji... Ya en su día los puse en su lugar correspondiente. La cosa es que Pen Pen, una vez que lo piensas bien, no está ahí por estar como una mera mascota de Misato. De hecho tiene una importancia capital en algunos segmentos de la serie y de la película The End. Por resumirlo todo antes de comenzar con esta entrada, Pen Pen es, en tales momentos, el reflejo del espectador, que no puede hacer nada más que observar cómo evolucionan los personajes que habitan la casa de su dueña, Misato.
Nota: en esta entrada habrá destripes de algunas parte importantes de la franquicia de Evangelion . Avisados quedáis.
viernes, 7 de enero de 2022
TRANSFORMERS: LOST LIGHT. O EL FIN PRECIPITADO DE UNA OBRA MAESTRA
Decid lo que queráis, pero las portadas de esta serie son gloriosas |
miércoles, 5 de enero de 2022
HABLEMOS DE... CATELYN TULLY
![]() |
La madre que te parió... |
martes, 4 de enero de 2022
LIBROS DE DIBUJO QUE RECOMIENDO
Dios, esto es increíble, otra entrada más. No me sentía tan productivo desde... (una masa furibunda se aproxima con antorchas y picas al grito de "GAMERAMARATÓN, KEROROMARATÓN")
Vale, vale, lo capto. Cierto que me quedan esos maratones que tenía pendientes, pero déjenme al menos escribir entradas sencillas que puedan ayudarnos mutuamente, a mí y a mis dedos, y a vuesas mercedes. Hoy traigo una selección de libros, de manuales para aprender a dibujar, por si algún buen lector está interesado en el tema. He intentado escoger una mayoría que esté traducida al español, pero eso dejaría de lado algunos manuscritos cuya calidad hallo incuestionable. De igual modo, hay alguna que otra ausencia de títulos de gran renombre, y que por desgracia aún no he leído. Dicho todo, vamos a ello.
domingo, 2 de enero de 2022
EL ASUSHIN Y THRICE UPON A TIME
Para los que hayan visto Evangelion, seguro que habrán oído este término alguna que otra vez, el Asushin, esto es, el emparejamiento entre Asuka y Shinji. De esta relación hay de todo, desde ilustraciones hasta fanfics pasando por juegos de esta franquicia donde se explora esta relación a fondo. La cuestión es que muchos seguidores de esta pareja estuvieron disgustados por el final de la última cinta de Evangelion, Thrice Upon a Time, ya que no se mostraba tanto esa unión como les hubiese gustado (de hecho, estoy en un servidor Asushin y no veáis la de ríos de tinta que se han escrito acerca de la decepción que les supuso) De esta cinta ya hablé en la anterior entrada, y creo que ese no fue el mayor fallo que tuvo, hay otros más patentes a mi juicio. Además, de igual modo que no necesitábamos una película de Transformers (y Dios nos castigó con CINCO) tampoco necesitábamos ese final taaan Asushin. ¿Que por qué?